El espectrógrafo HARPS descubre 50 nuevos exoplanetas
El número de planetas extrasolares confirmados acaba de crecer gracias a un esfuerzo sostenido por los expertos que trabajan en el Observatorio Europeo Austral (ESO). Los descubrimientos se realizaron mediante el Buscador de Planetas por Velocidad Radial de Alta Precisión (Radial Velocity Planet Searcher o HARPS. En su último estudio, los astrónomos encontraron nada menos que 50 nuevos exoplanetas.
Uno de los resultados más interesantes de la investigación es que más del 40 por ciento de todas las estrellas como el Sol en el Universo parecen tener al menos un planeta con una masa inferior a la del Saturno que les está orbitando.
Este es un descubrimiento monumental, ya que indica el hecho de que los exoplanetas rocosos, similares a la Tierra, no son tan raros como se pensaba. Por supuesto, para confirmar esta correlación, los científicos deben llevar a cabo encuestas cósmicas a gran escala, pero los astrónomos están seguros de que sus nuevos resultados son viables.
De los 50 nuevos exoplanetas, 16 forman parte de la clase ‘súper-Tierra’, lo que significa que su tamaño y masa son más grandes que los del nuestro planeta, mientras que siguen siendo menores que un gigante gaseoso. Curiosamente, varios de los exoplanetas recién descubiertos parecen encontrarse en las afueras de las zonas habitables de la estrella-madre.
Estas son las áreas de cualquier sistema estelar donde la temperatura es ideal para permitir la existencia de agua líquida. La Tierra está exactamente en medio de la zona habitable del Sol, mientras que Marte y Venus orbitan en las periferias de ambos lados.
Una súper-Tierra es de especial interés para los astrónomos, ya que se trata de un planeta que fue descubierto orbitando al borde de la zona habitable de su estrella, al igual que Marte. El objeto fue analizado con el espectrógrafo HARPS en el telescopio de 3,6 metros del Observatorio ESO en La Silla, Chile.
Los detalles de este nuevo estudio fueron presentados en la conferencia sobre los sistemas solares extremos, que todavía se celebra en Wyoming, Estados Unidos. Más de 350 expertos en exoplanetas se reunieron para discutir cuestiones relativas a este creciente campo de investigación.
«Esta cosecha de descubrimientos del HARPS ha superado todas las expectativas e incluye una población excepcionalmente rica de súper-Tierras y planetas tipo Neptuno organizada por estrellas muy similares a nuestro sol”, dijo Michel Mayor del Observatorio de la Universidad de Ginebra en Suiza.
“Y aún mejor, los nuevos resultados muestran que el ritmo de este tipo de descubrimientos se está acelerando”, agregó el científico, que también fue el líder de la nueva investigación. El estudio se publicará en el próximo número de la revista científica Astronomy & Astrophysics.
“Estos planetas serán unos de los mejores objetivos para los futuros telescopios espaciales que buscarán signos de vida en la atmósfera de otros planetas mediante la detección de huellas químicas, como evidencia de oxígeno“, explica Francesco Pepe del Observatorio de Ginebra, Suiza.
Fuente: news.softpedia
Artículos relacionados:
¿Nuestro Universo es uno entre muchos?
Astrónomos descubren extraño planeta oscuro
Mundos extraterrestres
Vegetación en el polo sur de Marte
bueno post pero !! no hay imagenes disponibles ??????
[…] Articulos Actualizados : El espectrógrafo HARPS descubre 50 nuevos exoplanetas […]
Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya said this on 21/09/2011 a 12:20 am |