El Dinero es Deuda
Es este documental se explica como funciona el fraudulento sistema monetario internacional, donde tienen a todas las personas en la esclavitud ya que las personas y los gobiernos tienen deudas con los banqueros que nunca van a poder pagar, mientras que estos parásitos (Banqueros) se enriquecen con su usura y manejan al mundo a su antojo.
Fuente: vimeo
Artículos relacionados:
La Solución al Dinero
INSIDE JOB – La crisis del 2008
Sobredosis: La próxima crisis financiera
Collapse (Colapso) – [Documental]
MUCHAS GRACIAS POR TAN GRAN INFORMACION, LOS FELISITO, MARAVILLOSO, ESTO ES EL TIPO DE INFORMACION QUE SI NOS SIRVE A CADA UNO DE LAS PERSONAS DE ESTE PLANETA, FANTASTICO.
SERIA MUY IMPORTANTE SABER EN QUE MANERA Y EN QUE GRADO NO PARTISIPAR DE ESTE FRAUDE.
este video se salta muchos puntos que no les interesa,
¿que pasa con los avales? el dinero pasa a ser activos
el dinero no es deuda y el dinero no es inventado, si pudieran inventar dinero sin mas ¿como explicas que los bancos quiebren?
internet esta lleno de desinformacion, el sistema no es tan sencillo, hay mas componentes que no mencionan, seguro que ahy gente que se lo cree y nucna leyeron un libro de economia
El ultimo comentario utiliza la tecnica de hacer creer que ciertos asuntos son demasiado complejos para ser comprendidos por simples «mortales» y que por tanto deben administrarse por los entendidos.
Si eres tan amable, en lugar de crear sensacion de contra-conspiranoia-conspiranoica, iluminanos con tus conocimientos y dinos que componentes no se mencionan y porque «el dinero no es deuda». Incluso, si te parece, porque NECESITAMOS dinero y porque los efectos degenerativos sobre la sociedad son falsos…
Me parece que es mucho pedir… ;)
Gracias por el aporte.
Muy buena información y sobre todo esclarecedora, acerca del dinero.
Saludos.
No pude acceder al video, creo que se ha eliminado. Está página es fantástica.
lo acabo de comprobar y el video puede verse correctamente, comprueba la configuración de tu navegador o el plugin Flash, gracias Edith, un saludo.