Estados Unidos se prepara para la “ciberguerra”

El Gobierno de Barack Obama está desarrollando actualmente un prototipo informático viable y que sea capaz de generar en la Red un campo de entrenamiento virtual diseñado específicamente para poder preparar e instruir a sus fuerzas de seguridad, en acciones de ciberguerra. Sólo de esta forma serán capaces frente a posibles ciberataques de potencias extranjeras y de piratas informáticos, sobre todo de aquellos que se encuentren dentro de las fronteras de Estados Unidos.

Se trata de un proyecto de seguridad en el que participan algunos departamentos del propio ministerio de Defensa norteamericano, junto con la compañía –también de defensa– Lockheed Martin, y el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad de John Hopkins.

Esta unión busca el desarrollo de un programa informático capaz de recrear un escenario virtual que servirá como campo de entrenamiento militar y civil, en donde se podrán poner en marcha técnicas de simulación de combate contra ciberataques. El primero de los prototipos podrá probarse a finales de este año 2011 según el portal de Internet Prensa Latina.

Estados Unidos lleva ya algunos años intentando solucionar un acuciante y creciente problema para la seguridad nacional, como son las acciones de ciberterrorismo y de ciberguerra, que se caracterizan porque pueden ser lanzados impunemente, desde cualquiera de los millones de ordenadores que operan todos los días, dentro de sus fronteras, o desde fuera de ellas.

El objetivo del campo de entrenamiento virtual consiste en reforzar las defensas estadounidenses contra agresiones perpetradas bajo el seguro manto de Internet y para ello se realizarán juegos de guerra cibernética que darán pautas y puntos de guía para hacer frente a las amenazas del siglo XXI.

Actualmente, los proyectos de este tipo que ya han visto la luz se conocen bajo el nombre de National Cyber Range (Cibercampo Nacional) y su funcionalidad y eficacia está supervisado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa, o más conocida bajo sus siglas en inglés, DARPA.

Estados Unidos no se puede permitir que vuelvan a ocurrir filtraciones en su seguridad informática y que documentos, datos o informaciones confidenciales salgan a la luz. Todo esto, sin contar con las gravísimas consecuencias que tendría para la seguridad nacional, que algún sujeto u organización enemiga se hiciese con el control de centrales eléctricas, sistemas de control del tráfico, etc.

Es por todo lo anterior (y por todas aquellas cosas que todavía hoy no se pueden imaginar) que el Gobierno ha invertido en los último años cerca de 500 millones de dólares en el campo de la cibertecnología. El propio presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, aseguró ante los medios de comunicación en el año 2009 que los ataques informáticos son una de las amenazas más serias a las que se enfrente el país.

En 2011, el periodo actual, el Ejecutivo de Estados Unidos ha anunciado a través de su máximo organismo de Defensa, el Pentágono, que estos tipos de agresiones serán considerados como “actos de guerra” y que, por tanto se podrá responder a tales acciones con las medidas tradicionales (The Wall Street Journal).

Fuente: elreservado

Artículos relacionados:

EE.UU. censurará todo contenido en Internet que considere peligroso
Anonymous: otro instrumento al servicio de los intereses imperialistas
Google admite la entrega de datos de sus usuarios europeos a las agencias de inteligencia de Estados Unidos

~ por elnuevodespertar en 05/09/2011.

Una respuesta to “Estados Unidos se prepara para la “ciberguerra””

  1. […] Estados Unidos se prepara para la “ciberguerra” Obama firma extensión del Patriot Act que permite al gobierno espiar a los ciudadanos La Comisión Trilateral domina el gobierno de Obama Google admite la entrega de datos de sus usuarios europeos a las agencias de inteligencia de Estados Unidos […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: