La ciencia del miedo, documental con más información para saber si lo que nos han dicho del SIDA es cierto

Me llega al correo un enlace a un video, me parece interesante, es un documental sobre el SIDA, contiene docenas de entrevistas, tanto de profesionales del campo de la biomedicina como de personas afectadas por la situación del Sida, es el fruto del trabajo de Isabel Otaduy Sömme y Patrizia Monzani. Lo dejo a su discreción:

Descripción del video en Vimeo:

¿Sabías que muchos seropositivos viven bien y sanos durante muchos años sin tomar ningún medicamento?

Hemos descubierto muchas otras cosas que tú probablemente no sabes.

*******

El documental

Tras fracasar sus gestiones de búsqueda de una productora, Isabel Otaduy y Patrizia Monzani deciden empezar el proyecto por sus propios medios y el conseguir llevarlo a buen término ha supuesto muchas horas de trabajo conjunto, continuado por Patrizia a partir del fallecimiento de Isabel en el 2009, infinidad de correos y llamadas telefónicas, desplazamientos y entrevistas, (hechas en los EE UU, Alemania, Francia, Italia, España y Grecia), el material incluye más de treinta horas de grabación, además del ímprobo trabajo del montaje y edición. Muchas de las entrevistas de este documental llevan ya años circulando por Internet, contribuyendo al final del Mito del Sida, como esperamos que contribuya este documental.

Un documental de Isabel Otaduy Sömme y Patrizia Monzani con Arantxa Martinez
Duración: 80 minutos
Año: 2011

La Ciencia del Pánico

Superando el SIDA

Enlace al video en VIMEO

Isabel Otaduy Sömme

Estudios de Filosofía y Letras, Guión Cinematográfico y Fotografía. Diagnosticada como “seropositiva” en 1990, tras tener conocimiento de las graves irregularidades existentes en la ciencia del sida y la letalidad de los tratamientos, dedicó sus últimos años a la labor de denuncia del fraude global del Sida. Tras una labor individual de denuncia en blogs como www.labiennacida.blogspot.com, o trabajos como “Huesos y Calaveras”, (http://superandoelsida.ning.com/video/huesos-calaveras-de-isabel), conoce en el 2006 en Berlín a Patrizia Monzani, que procede del mundo del documental, la animación y el videoarte, iniciándose una colaboración entre ambas que cristalizará, tras superar una serie de dificultades por la total falta de financiación, con este documental. Fruto también de su compromiso y afán de denuncia es el blog, que pone en marcha en la primavera de 2008, www.replantearsida.blogspot.com, órgano de expresión en España del asociacionismo independiente de personas afectadas por el Sida al margen de las instancias oficiales y que pronto se convierte en un referente. Isabel Otaduy abandona en el año 2004 la medicación tóxica que había tomado durante años, sintiéndose revivir de nuevo y dedicando sus energías tanto a proyectos asociativos como a proyectos de denuncia. Desgraciadamente, los casi 15 años de medicación tóxica acabaron pasándole factura e Isabel fallece en Madrid en julio de 2009, víctima de las secuelas neurológicas provocadas por la medicación, continuando otros con su labor.

Patrizia Monzani

Estudia cine en la Universidad de Bolonia y en la Universidad de París, donde trabaja como asistente de montaje para algunas productoras. En 2001, asistente de realización del documental Maramures, (segundo premio en el Festival Libero Bizzarri). En 2002 se traslada a Chemnitz, (Alemania), donde trabaja en proyectos audiovisuales, (cortos, videoclips, animación), para talleres de niños y proyectos internacionales, rueda varios cortos. Se muda luego a Berlín, donde trabaja para varias producciones: ficciones, documentales y películas de animación. También publica la revista de arte underground Gedanken-Strich, organiza exposiciones relacionadas con esta actividad y realiza Stadt-Fisch, su primera videopoesía, para un proyecto de la revista de literatura Comma. En el 2007 se traslada a Barcelona, donde trabaja en este documental y como directora de algunos eventos de videoarte. Hace dos años que ha vuelto a Italia, donde dirige un blog de videopoesía, realiza videos para el teatro y escribe sobre cine para una revista online. Sus cortometrajes y videopoesías han sido proyectados en varios festivales y exposiciones en diferente países. El documental La ciencia del pánico es el primer largometraje que realiza.
www.patriziamonzani.tk
www.patriziamonzani.blogspot.com

Fuente: pocamadrenews

Artículos relacionados:

La verdad sobre el VIH y el Sida
Dr. Stefan Lanka: «el virus del SIDA no existe»
El SIDA es artificial (William Cooper)

~ por elnuevodespertar en 27/08/2011.

3 respuestas to “La ciencia del miedo, documental con más información para saber si lo que nos han dicho del SIDA es cierto”

  1. ARTHUR ASHE, EL TENISTA DE COLOR, LE HIZO CASO A ANTOHNY FAUCI Y AL SISTEMA OFICIALISTA SOBRE EL FANTASMAL «VIH»/SIDA, YA ACABO ASESINADO POR EL AZT (LIBRO DE ARTHIUR: «DAYS OF GRACE»). MAGIC JONHSON, EL JUGADOR DE BALONCESTO, NO INGIRIO AZT Y ESTA VIVO.

    • así es, recetan muerte, los verdaderos objetivos van más allá del mero hecho de lucrarse, hay intenciones muy oscuras detrás de esto, gracias por la información Ángel, un saludo.

  2. Me gustaría saber si la persona que aparece en el documental que dijo que dejó de tomar los medicamentos, esta bien hoy en día…
    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: