¿Nuestro Universo es uno entre muchos?

La cosmología, que intenta dar cuenta de la naturaleza del Universo desde un punto de vista científico, avanza día a día gracias a los pequeños, pero constantes, descubrimientos de la astronomía y de la física.

Un reciente estudio fortalece la hipótesis previamente formulada de que el Universo en el que estamos podría ser tan sólo uno entre muchos, que juntos forman un Multiverso.

La posibilidad de que vivamos en un Multiverso está contemplada en la “teoría de la inflación eterna”. Esta hipótesis sugiere básicamente que inmediatamente después del Big Bang que formó nuestro Universo, el espacio tiempo se expandió a diferentes ritmos en diferentes lugares, dando origen a universos burbuja, que funcionarían cada cual con sus propias leyes físicas.

Esta teoría de la inflación eterna parecía puramente teórica, hasta ahora. El nuevo estudio indicaría que si nuestro Universo tiene otros universos “hermanos” entonces podríamos haber chocado contra ellos.

Estas colisiones entre universos de mismo origen, de haber sucedido, deberían haber dejado rastros en forma de radiación de fondo de microondas (un tipo de radiación electromagnética abreviada como CMB).

“Al imaginar dos burbujas chocando en un líquido, hay que pensar en la formación de un círculo sobre la superficie donde colisionan, así que esa es la clave que estamos buscando en la radiación de fondo de microondas (CMB).”, explica el astrofísico Daniel Mortlock, de Imperial College London. “Se trata de una forma circular muy particular que no podría estar causada por nada más obvio que esto”.

Los investigadores desarrollaron un algoritmo para analizar las observaciones de CMB y relacionarla con las figuras que podrían coincidir con la búsqueda. El programa encontró cuatro regiones del Universo que podrían ser prometedoras para la teoría.

Sin embargo, los análisis estadísticos sugirieron que esos patrones eran probablemente azarosos, y que coincidían con los círculos que se forman tras una colisión sólo por coincidencia.

Mientras se espera la obtención de nuevos datos de la CMB provenientes del satélite Planck de la ESO, el nuevo estudio (detallado en las revistas Physical Review Letters y Physical Review D.) toma uno de los primeros pasos empíricos en el intento de esbozar una teoría más fuerte acerca del Multiverso.

Fuente: espaciociencia.com

Artículos relacionados:

El Sistema Solar entra en un Calentamiento Global
Vegetación en el polo sur de Marte
¿Son las estrellas portales espaciales? Científicos creen que podrían tener agujeros de gusano en el centro

~ por elnuevodespertar en 19/08/2011.

Una respuesta to “¿Nuestro Universo es uno entre muchos?”

  1. Me parece realmente intrigante esta idea de que podria existir universos alternos a los nuestros , en si es muy interesante ya que nos lleva interrogantes propio de un cientifico y justamente lo que impulsa a que la ciencia siga adelante es el hehom de que dude de las teorias antecesoras y demuestran otras formas de ver las cosas, …. si es que alguien me pudiera mandar algun tipo de informacion a mi correo se lo agrdeceria mucho

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: