Golpe de estado mundial de la banca

Juan Torres López, Catedrático de Economia Aplicada de la Universidad de Sevilla

Los criminales bancos han mostrado su verdadera cara dando un golpe de estado contra la ciudadanía, mostrando que el poder es suyo, mientras que los lacayos políticos bailan a sus órdenes en contra de la población.

Los bancos utilizan el dinero de los pequeños ahorradores, el dinero de los pensionistas y de los trabajadores, TU DINERO SE UTILIZA para financiar la droga, los proxenetas, matar a líderes sindicales, matar a líderes ecologistas, para destruir bosques.

El trabajador paga una cantidad ingente de impuestos en su país, mientras el banco delinque con TU dinero en paraísos fiscales sin pagar impuestos.

Los factores que desencadenan el mal no han sido abordados. La crisis no es igual para todos.

El montaje y la farsa de la gripe A y el terrorismo internacional.

El lavado de cerebro y el control mental a través de la TV.

El fracaso y el hundimiento del capitalismo, sistema incapaz.

Fuente: arucasblog

~ por elnuevodespertar en 14/03/2011.

7 respuestas to “Golpe de estado mundial de la banca”

  1. Magnífico Artículo:Pongo enlace en mi blog

    • claro, gracias a nuestro amigo de arucasblog
      un saludo amigo

    • El GOLPE DE ESTADO DE LOS BANQUEROS EN 1913 – URGENTE Reenviar!

      Desde 1913 Estados Unidos ya no es un país capitalista. En ese año y aprovechando un receso legislativo, los Morgan, Rockefeller, Walburg, Pulitzer y Rothchild engendraron la Fed, el mayor enemigo de la libertad y la ética en los EEUU. Por ironía del destino, el encuentro fue en la Isla de Jekyll. Antes de eso, el bando Jeffersoniano había resistido tajantemente los avances de los Hamiltonianos hacia la consolidación de un Estado central poderoso, subsidios para los ricos y devaluaciones para favorecer a los exportadores. Pero ese año, el sistema de socialismo monetario logró status legal. En vez de corridas («pánicos» bancarios) cada 30 años promedio, con el sistema de free banking, ahora el riesgo moral se distribuía a todo el sistema, se alentaban los préstamos de baja calidad y sobre todo se saqueaba a las grandes mayorías via inflación. La Gran Depresión fue su primer resultado, pues el M2 (circulante + depósitos y ahorros en el sistema) fue artificialmente aumentado por la Fed durante los irresponsables años 20’s. A ese boom artificial le correspondía una quiebra masiva de inversiones sin ahorro real previo para financiarlas. Y para colmo, Hoover y Roosevelt no dejaron al mercado liquidar esas malas inversiones, sino que corrieron a intervenirlo (más Estado, menos mercado) para provocar que durara finalmente toda la década de los 1930’s. La actual crisis tiene sus raices en la Fed y el afán voluntarista de «masificar la vivienda» por vias nada éticas. Baste saber que un centavo de 1913 compra ahora lo mismo que un dólar, un 99% de su valor perdido a costa de las clases medias. Esto financia booms artificiales de la vivienda, invasiones en Irak, Libia, Yemen, Iran,Corea del norte, salvatajes a bancos y corporaciones con peso político.

      En 1913 también, el mismo grupo de magnates hizo aprobar el Impuesto a la Renta, que los tontos utiles siempre han creido una medida redistributiva. En realidad sí redistribuye: le quita a la gente emprendedora o profesional que lo quiere ser, para darles a las élites financieras de todos los paises que lucran de préstamos al gobierno y otros medios fiduciarios. El que dude de esto, sólo tiene que averiguar cuánto de cada dólar llega al supuesto beneficiario de todo lo «gratis» que nos ofrece el Estado. En las ONGs más efectivas se habla de tal vez $10 usd por cada $100 recibidos de donaciones, según un estudio multisectorial para la ONU de 2006. ¿Cuánto logrará en eficiencia el Estado? Probablemente más, por temas de infraestructura y logística, pero no mucho más. El resto le da trabajo a toda una casta burocrática intocable. Entonces la redistribución es de los muchos sin conexiones, a los pocos bien conectados y apalancados en el sistema. Y a pesar de este retorno del feudalismo via impuestos (recordemos que el medioevo, la servidumbre se definía por un 30% de impuesto al señor feudal), en los últimos 25 años salió más gente de la pobreza en el planeta que en los últimos 400 años. La distribución del mercado masifica calidad de vida, la redistribución estatal corrompe a las sociedades de múltiples maneras.

      Si 1913 marcó el inicio de dos instituciones totalmente anticapitalistas como son la Banca central (Reserva federal de Nueva york) y el impuesto a la renta (Tax Income).

      Hasta no ser eliminadas, no se puede hablar de capitalismo ni culparle por la crisis mundial. El capitalismo puede parecerle a ud. más o menos bueno o malo, pero no se le debe culpar de lo que no maneja. Desde ese golpe de Estado (y nos siguen golpeando bajo), los culpables son un puñado de plutócratas y tontos útiles que venden su alma por una falsa estabilidad y una contraproducente redistribución en nombre de la justicial social.

  2. […] https://elnuevodespertar.wordpress.com/2011/03/14/golpe-de-estado-mundial-de-la-banca/ […]

  3. Yo sólo quería hacer una observación rápida de decir que me alegro de haber encontrado tu blog. Gracias

  4. […] Golpe de estado mundial de la banca. https://elnuevodespertar.wordpress.com/2011/03/14/golpe-de-estado-mundial-de-la-banca/ […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: